EL MALAGUEÑO SARRIA ESTRENA UN NUEVO VÍDEO EN DIRECTO: QUÍMICA INESTABLE (Esmerarte, 2025), DESDE EL EMBLEMÁTICO AZKENA ROCK FESTIVAL.

El pasado mes de junio, Nacho Sarria vio un sueño cumplido: tocar en el Azkena Rock Festival, uno de sus grandes favoritos a nivel nacional desde que el malagueño empezó de pequeño a coquetear con la música rock. |
En palabras del propio Nacho:
“Cuando era pequeñito y me compraban mis padres revistas de música siempre veía la publicidad del festival en la contraportada. Me acuerdo mucho del año que tocaron Kiss en el festival que mis padres no me llevaron porque nos quedaba muy lejos pero se me quedó en la memoria como el festival donde habían ido a tocar mis ídolos. Como dato curioso, el día que tocamos pasé una muy mala noche por el insomnio y perdí la voz. No sé cómo pero por algún tipo de milagro o magia, la voz volvió justo a tiempo para echar el “bolo” para adelante y todo salió genial”.
El quinteto abrió la jornada del viernes descargando todo su rock embellecido con tintes “souleros” dejando claro el porqué se rumorea que es la nueva banda candidata a liderar el género rock patrio. Sarria salió a dejar al público hechizado, e hizo que los asistentes más tempraneros se moviesen sin parar al ritmo funk de Química Inestable.
El festival concurre en medio de una extensa gira por salas y festivales de toda España en los que también es el invitado especial de la gira de Leiva en ocho ciudades.
Festivales como el Alma, Pipapest, Azkena Rock, recintos como el Movistar Arena por el que ya ha pasado dos veces en menos de un año y hasta un salto a Latino América de cuatro fechas en México, coronan este 2025 como un año de éxitos para Sarria.
La gira continúa hasta otoño de este año y aquí puedes ver las siguientes fechas confirmadas:

La semana pasada, Nacho se volvió a meter en el estudio de grabación y ya dejó caer en sus redes sociales que pronto habrá nueva música.
Sobre Sarria:
Nacho Sarria es una de las grandes promesas del pop rock español. Con tan solo 20 años, el malagueño ya estaba recorriendo el mundo junto a Los Labios, banda sevillana donde triunfó como guitarra rítmica y segundas voces tras la marcha de Álvaro Suite, también guitarrista de Bunbury.
De su compromiso y pasión hacia la música, Nacho ha ido construyendo un aura sonora que se refleja a la perfección en su primer disco en solitario. Un álbum autobiográfico, atmosférico y atemporal que se titula como él mismo, Sarria, y donde el malagueño deja latente su extrema sensibilidad y su exquisito gusto musical.

La voz de Nacho es el vehículo perfecto para narrar su propia novela vital a través de sonidos inspirados en el rock más clásico de bandas como The Doors o Pink Floyd. Las reminiscencias zeppelinianas también tienen cabida en la parte más acústica del álbum. Aunque, son los aires de folk y de soul los que dan lugar a una amalgama de influencias que aportan una enorme personalidad.
El pasado 2024, Nacho Sarria estrenó su segundo álbum de estudio: El Mundo es Cruel (pero creo en él) (Esmerarte, 2024). Producido por Paco Loco (reconocido por su trabajo con Bunbury y Mikel Erentxun), la mezcla estuvo a cargo de John Agnello (con experiencia en trabajos con Patti Smith y Kurt Vile), mientras que el mastering se realizó en los emblemáticos estudios Sterling Sound (famosos por su trabajo con artistas como John Lennon, Bruce Springsteen y Ramones). La portada del álbum fue diseñada por Álvaro Martín.
En 2025 ha estado lanzando una series de singles, desde una versión en acústico de su tema más reproducido, A tu Vera, hasta una versión del clásico de Queen, In the Lap of The Gods…Revisited, un single doble con descartes del Mundo es Cruel, Lo que ves es lo que hay y un tema de directo, Flor, cuya grabación se hizo en el festival PortAmérica.