Ale Bardeau

HABLAMOS CON LA ARTISTA CANARIA DE SU ÚLTIMO LANZAMIENTO

«A CHANCE» FUE EL ÚLTIMO ADELANTO DE LO QUE VA A SER EL TRABAJO DE LA CANTAUTORA CANARIA

Ale Bardeau, derrochando simpatía, nos habla de sus canciones, de su pop íntimo y personal Es un soplo de aire fresco desde las Islas Canarias.

En breve sale tu disco. Has ido lanzando algunos sencillos. ¿Qué expectativas tienes?
Expectativas… Yo pienso que, por lo menos, entre mi familia y mis amigos, va a tener una buena recepción, porque son canciones que llevan escuchando desde hace muchos años. Entonces, sé que ese público lo tengo ganadísimo. Ahora, la gente de fuera, pues ya no lo sé, pero espero que, al menos, les guste una canción de las siete que salieron.

¿Vas a aprovechar para hace una gira con el lanzamiento del disco?
Pues sí que me gustaría moverlo. Entonces, este año voy a dedicarme a buscar salas y tal. Todavía no las tengo confirmadas. Sí, tengo una en Tenerife ya, pero estamos ocupados con la fiesta, así que no puedo avanzar mucho. Simplemente, que estoy buscando salas.

Es un disco en el que has trabajado durante un largo periodo de tiempo, ya que hay canciones desde el 2017
Sí. A ver, es verdad que durante todos estos años también he estado componiendo más canciones. Entonces, sí que es algo que no he podido sacar de mi mente. Siempre he estado así como… ya sea en el subconsciente o en el consciente. Pero sí, desde luego me ha acompañado mucho tiempo.

En «Again», hablas de una relación que está marcada por el control de una persona a otra…
Realmente, la otra persona que nos controla, como dices, es un poco la representación de la otra parte de la pareja. Pero no pensaba en ninguna persona en concreto, simplemente en las personas que no nos corresponden, nunca. Y al final nos ponemos como si fuésemos la víctima y ellos los malos, pero no, realmente no, no es su problema que no les gustemos.

«You» ¿Es la continuación de «Again»?
Sí, es continuación porque justo en el tiempo la compuse después, y yo creo que fue como que me quedaba todavía por sacar una parte mucho más oscura de esa sensación.

En «What Happened», (que nos recuerda un poco a Zola Jesus), cambias mucho la composición musical. Es un tema algo más bailable y, al mismo tiempo, c un poco más oscuro. ¿Es muy diferente al resto no?
Sí, esta irá en el tercer trabajo que voy a hacer. No sé por qué, sinceramente, no sé por qué, pero hace unos años decidí producir esa canción. Creo que un poco como prueba, ver qué salía, porque es verdad que la estructura no es la más convencional del mundo y tiene muchos cambios. Entonces, también quería igual poner un poco a prueba esa química con el productor que tengo.

En «Dimanche», con el título en francés, ¿has querido reflejar un domingo meláncolico?
Sí, pues mira, a mí justo lo que me transmite es mucha paz esta canción, porque cuando la hice fue un domingo. Y sí que es verdad que en francés mi palabra favorita es dimanche. Entonces dije: “Ay, pues me gustaría que el título fuese este”, y de eso empecé a escribir la canción. Cada verso contiene la primera letra de la palabra «Dimanche». Si lo lees… no sé si se llama acrónimo,.. Entonces fue como un juego.

«Change es uno de los temas más optimistas de tu trabajo. ¿Quisiste que fuera diferente o es debido a algún cambio emocional?
Pues quise darle un tono distinto, porque estaba cansada de ir de pesimista, o sí, siempre ligada a la tristeza. Las canciones eran muy de caída, y entonces esta habla también de ese amor no correspondido, imposible, que seguimos luchando día tras día. Pero es un poco riéndome de mí misma, como: “Ay, por favor, ¿qué haces llorando por las esquinas si esa otra persona no sabe que existes?”

Tu abuela era cantante de opera. ¿Puede haber influido en tu dedicación a la música?
Sí, desde luego, a cantar. Aunque yo no me he dedicado a lo lírico ni nada parecido, su pasión me la transmitió desde muy pequeña. Yo la veía ensayar todos los días, o si no estaba ensayando, estaba callada, no podía decir ni una palabra, porque igual tenía concierto o lo que fuese. Entonces, como que verla a ella tan dedicada me inspiró mucho.

Hablando de las personas cercanas a tí, tu madre y tu hermana te ayudan en los trabajos del disco, en las fotografías… ¿todo queda en familia?
Todo, absolutamente todo. De hecho, las letras del CD las hizo mi hermano, por ejemplo. Entonces, sí, yo creo que voy buscando a quien tenga un huequito libre y le digo: “Venga, ven aquí, ayúdame con esto”. (risas)

También has estudiado Comunicación Audiovisual, cine… ¿Cómo decides al final dedicarte a la música?
Porque en la mayoría de los productos audiovisuales hay música de por medio, y me di cuenta de que era lo que más me llamaba la atención, lo que enseguida podía transmitir algo. Es verdad que dicen que la imagen es muy potente, pero es que el sonido, realmente, desde mi punto de vista, abarca mucho más y puede llegar mucho más rápido a las personas.

¿A qué película o serie de televisión te hubiera gustado ponerle banda sonora?
Es que, a ver, me hubiese gustado participar en Daisy Jones and the Six. Es que ya esa banda sonora es increíble. Entonces, realmente no sé qué puedo aportar, pero sí me encantaría haber formado parte de algo en esa serie.

¿Cuál es tu cronología musical? Recuerdo justo en la adolescencia escuchar mucho a Queen, porque mi mejor amiga y yo nos hicimos fans y también íbamos a los tributos de Queen. También ABBA, me encanta. Sí, en España, Mecano es lo que más escuchábamos en casa, entonces, inevitablemente, eso. Después escuché mucho a Miley Cyrus, toda su carrera, cómo va cambiando álbum tras álbum.

¿Y a qué grupo o artista te hubiera gustado ver? Queen. Sí ya disfrutaba con los tributos, no me quiero imaginar con los de verdad.

¿Hay alguna de tus actuaciones que no vayas a olvidar? Pues justo la primera que tuve este año, que fue eso, creo que en mayo, en Palmerita, que es una cafetería de La Laguna, aquí en Tenerife. Y esa era como la primera actuación que tenía, entonces tenía como mucho miedo a esa experiencia. Digo, ay Dios, es que voy a tener que lidiar con estos nervios, pero igual no solamente esta vez, sino la siguiente, y así. Entonces como que no me gustaba mucho esa sensación. Entonces cuando llegué, pues para mi sorpresa, pude disfrutar desde la primera canción. Entonces claro, ya cambió mi perspectiva, ¿no? Y ya ahora pienso en una futura actuación, y no tengo ese miedo, sino digo, ay, si lo puedo disfrutar desde el primer momento.

Se podría decir que estás dentro del indie-pop ,¿éste género está teniendo más repercusión ahora en las Islas?Pues la verdad que veo que aquí cada uno tiene su estilo súper diferente, así que de momento yo no he conocido así a alguien indie pop, más o menos que se asemeje a lo que hago.

¿Te gustaría actuar en algún festival, escenario o país ? Bueno, ya pensar en cualquier festival, para mí es un sueño, que me acepten en un escenario. Me da igual que el cartel no sea tan conocido, me da igual. Pero bueno, pues por poner Coachella, me encantaría, o sea, me parece que tiene una estética preciosa.

Y como canto en inglés, me gustaría también, pues eso, Inglaterra, Estados Unidos también. Pero sí, a ver cómo reaccionan realmente, porque igual prestan un poco más la atención a las letras y puede crearse otra conexión quizás. Puede ser más sencillo.

¿Tienes alguna anécdota a lo largo de tu carrera que nos puedas contar? Si!! por ejemplo, hay canciones de este Epe que las he producido con cuatro personas diferentes. O sea, a lo largo de los años estaba como buscando, buscando y buscando ese sonido y al final lo he encontrado, entonces eso, guay. Pero incluso mi hermano me acompañaba a las grabaciones y hacía voces en las primeras. No sé, es como que un productor que le tengo mucho cariño por eso, porque ha pasado por muchas fases. También yo he mejorado vocalmente y era algo que necesitaba para ganar en seguridad. Entonces es verdad que yo confieso que las primeras veces mis canciones pues igual no se lucían tanto.

Compartir

Artículos relacionados

BREAK THE SENSES

ENTREVISTAMOS A LA EXPLOSIVA BANDA DE ROCK MALAGUEÑA...

Galician Army

EL DUO DE ELECTRÓNICA NOS HABLA DE SU DISCO "VALURIA"...

© NOSOLOINDE 2025  | POLÍTICA DE PRIVACIDAD  | COOKIES