Concierto: AMARAL

El poder de Amaral y su Dolce Vita.

El pasado sábado el Movistar Arena reunió a 17.000 personas con un sold out absoluto. La cálida bienvenida al dúo zaragozano (Eva Amaral y Juan Aguirre) y su banda (Ricardo Esteban, Alex Moreno, Miriam Moreno, Sergio Valdehita y Laura Sorribas) fue tan inmensa como la energía, carisma y buen rollo que desprendieron en el escenario. 

Amaral tiene esa capacidad única de convertirse en banda sonora generacional, en el concierto podíamos ver todo tipo de público; como familias con niños, jóvenes, mayores, hasta despedidas de soltera…, todos con algo en común: AMARAL, y así pudiendo ver como la música de Eva y Juan reúne a tantísima gente, está claro que son punto de encuentros.

Desde los primeros compases quedó claro que no sería un concierto más. Amaral abrió con “Dolce Vita”, canción y título de su nuevo disco, haciendo una entrada digna de grandes artistas: Eva apareció por unas escaleras envuelta en una capa que se quitó mientras avanzaba el tema, desplegando de inmediato su poderosa presencia escénica.

La puesta en escena fue increíble, “Eso que te vuela la cabeza” encendió el recinto con una lluvia de confeti y una Eva Amaral empoderada que irradiaba energía. No tardaron en regalarnos himnos de siempre como “Toda la noche en la calle” en el que el público se levantó a una sola voz, y en “Rompehielos” todos acompañaron a grupo, moviendo los brazos al son de la canción.

Juan también tuvo su momento, se acercó al final de la pasarela y tomó el micrófono para agradecer y recordar al público que los acompañasen en su larga trayectoria, desde sus  comienzos en pequeños garitos. Con emoción comenzó “Tardes”, tema que un día interpretaron ante apenas tres personas y ahora lo estaban haciendo ante 17.000. Y mientras todo esto ocurría, Eva se preparaba en el escenario, para una de las grandes sorpresas de la noche: reapareció con un espectacular vestido rojo para cantar “En el Centro de un Tornado”

Y continuaron las sorpresas cuando Eva se elevó en el aire mientras caía nieve sobre el público, sin duda un espectáculo emocionante.

 

Los momentos álgidos no pararon, uno de ellos “Moriría por vos”, hizo saltar a los presentes, y entre aplausos y vítores, Eva aprovechó el momento para dar las gracias a su equipo y a la audiencia. Hubo un instante en que alguien gritó: “¡no se oye!”, pero el público respondió al unísono con un sonoro “¡SÍ SE OYE!”, ante una Eva emocionada.

En un clima de intimidad, la banda tocó “Resurrección”, explicando que prefieren no contar el origen de sus canciones para que cada cual las haga suyas.

Más tarde, la artista alzó la voz para hacer un homenaje a Víctor Jara, agradeciendo las imágenes cedidas a la Fundación Víctor Jara y haciendo un alegato por la paz, mencionando entre otras, la dramática situación que se está viviendo en Gaza,  cantando a continuación «Podría haber sido yo».

El show continuó: niños bailando, el público coreando cada estribillo, Eva recorriendo la pasarela en “Cómo Hablar” y una puesta en escena vibrante en “Los Demonios del Fuego”.

Llegaron los clásicos que todos esperaban: “Sin ti no soy nada”, con Eva y Juan en el centro de la pasarela y el público cantando con ellos. Luego, Juan brilló en un solo al comienzo de  “La suerte”, con la silueta de Eva proyectada en vídeo. La intensidad subió de nuevo con “Hacia lo salvaje”, tema que revolucionó el recinto con un instrumental poderoso , desde luego uno de los momentos más emocionantes de la noche.

En “La unidad del dolor” y “Revolución”, el público volvió a entregarse, saltando y cantando, mientras Eva dejaba que sus seguidores tomaran el estribillo. “Hasta que la música se acabe” siguió en esa misma línea, con un Movistar Arena convertido en una sola voz.

Ya hacia el final, con cambios de vestuario y nuevos guiños visuales, llegaron momentos cargados de emoción: “Pájaros en la cabeza” y “Salir corriendo”, esta última dedicada a todas las personas que han vivido violencia machista, con un recuerdo especial a alguien cercano al grupo que logró escapar de esa pesadilla. En pantalla, las imágenes de Esther Navarrete acompañaban la interpretación.

Para los amigos presentes en el recinto sonó la inolvidable “Marta, Sebas, Guille y los demás”, coreada por todos, seguida de “El Universo sobre mí” y, como broche final, “Ahí estás”, con el  gato negro —símbolo de Amaral— proyectado en vídeo, mientras un largo aplauso despedía a la banda.

El poder de Amaral no es solo su música, sino la energía colectiva que generan, todos conocen a Amaral y como han logrado lo que ellos querían: hacer nuestras sus canciones.

Amaral no es solo un grupo, es un puente entre generaciones, un espacio donde todos cabemos, un lugar donde la música nos salva, nos une y nos hace volar.

 

¡¡¡¡ Gracias Amaral !!!!

Compartir

Artículos relacionados

CÓDIGO BUSHIDO

PRESENTA “LA LLAMADA” PRIMER SINGLE DE SU NUEVO Y ESPERADO ÁLBUM...

SONORAMA RIBERA

PUBLICA SUS HORARIOS Y COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA UNA EDICIÓN HISTÓRICA...

© NOSOLOINDE 2025  | POLÍTICA DE PRIVACIDAD  | COOKIES