EL FIB 2025 CONSIGUE UNA GRAN AFLUENCIA DE PÚLICO.
Este Fib 2025 recuerda a los años que más asistentes consiguió. Con una gran diferencia, apenas había público de otras nacionalidades, una aplastante mayoría española abarrotaba el festival, especialmente el sábado. Aún habiendo sido boicoteado por una pequeña parte de los grupos, que decidieron no actuar, el resto prosiguieron con la programación inicial, eso sí, muchos de ellos se pronunciaron a lo largo de sus actuaciones.
El cartel del viernes arrancaba a las 19.00 con Maxïmo Park, un castigo para este grupo, y cualquiera que actuara a esta hora, ya que las temperaturas han sido altísimas. La programación era mayoritariamente española, Cupido, Los Punsetes, Love of Lesbian, León Benavente, etc… Los Punsetes en el escenario Reposol ofrecieron su repertorio clásico, con la gente calentado motores de cara a Love of Lesbian en el escenario principal, con un lleno absoluto, compartieron un tema con una virtual Rigoberta Bandini y recorrieron su alargada discografía, siendo un deleite para los espectadores, a los que hicieron bailar, corear sus canciones y arrancar alguna nostálgica lágrima con sus temas más antiguos.
León Benavente esperaba en el escenario Cutty Sark para ofrecer un majestuoso concierto, mezclándose con el público, ofreciendo un auténtico espectáculo: su entrega y por supuesto, su música. Ánimo Valiente, Como la piedra que amo, Ser Brigada… Amo… entre otros temas consiguieron un concierto épico para un grupo que posiblemente se mecería un escenario más grande.
Foster de People cumplió con lo esperado, hicieron bailar al respetable con algunos de sus grandes éxitos como Houdini o Pumped Up Kicks. El viernes cerraba con la actuación de Tiga, entre otros, para los más resistentes.
El sábado, como el viernes, brillaba con un cartel mayoritariamente español, Depedro, Iván Ferreiro, Viva Suecia, Victorias… En la minoría visitante hay que destacar la actuación de The Lathums, con ligeros ecos a The Housemartins o a los Smiths, el grupo ofreció uno de las mejores actuaciones del Fib, sin ser muy conocidos en España, se entregaron al máximo, lo que caló entre los asistentes y acabaron llevándose una larga y merecida ovación.

Más tarde, uno de los platos fuertes del día: Viva Suecia: Bien por ti, No hemos aprendido nada, Dolor y gloria, fueron algunos de los grandes éxitos ejecutados con maestría por los murcianos, coreados al unísono por miles de personas al abrigo del escenario principal y que tuvieron de acompañantes a Siloé, protagonizando uno de los mejores momentos del festival.
Ojete Calor ganaría por goleada a Tom Meighan, se notaban las ganas de cachondeo y eso es algo que el manchego y su grupo saben hacer sobradamente. El ex-kasabian realizó un magistral concierto, con temas propios y también de su anterior formación.

Poco después, uno de los conciertos más esperados, del sábado y de todo el festival, The Black Keys, los de Ohio demostraron lo que es una lección de rock, blues, garage escupiendo fuego con sus instrumentos, Dan Auerbach y Patrick Carney acompañados de unos magníficos músicos, hicieron disfrutar a los asistentes… Gold on the Ceiling, Tighten Up, fueron algunos de sus grandes éxitos para terminar como no, con Lonely Boy en lo que se acabaría convirtiendo en una auténtica fiesta.

Hinds y Siloé casi cerraban el festival, ese trabajo correría a cargo de Amatria, para finalizar otro año más un FIB, algo más corto, al igual que el año pasado, pero no por ello menos intenso.

A pesar de haber cambiado de manos varias veces, todavía mantiene ese halo especial, que hace recordar todas las ediciones con nostalgia. En breve, a la venta los abonos para el año que viene. Hasta pronto FIB.