Subterráneos

Subterráneos es una banda de rock independiente formada en Badajoz en 2011 con un estilo sonoro con elementos provenientes del noise pop, shoegaze, dream pop... Con varios cambios de alineación, José Luis Muñoz Vega y Mónica Agudo, los fundadores de la banda, son quienes se han mantenido en firme desde los inicios. Completan la banda Dani del Pino como bajista, Julien Elsie que se les unió en 2017 como tercera guitarra y JC Marín en la batería para quedarse así la formación actual del grupo. Han tocado por salas y festivales de España y Portugal y participado en algunos de los concursos más importantes del país: ganadores del Sony Xperia Fest 2012, finalistas en DeCode 2016, Villa de Bilbao 2017 y Bala Pérdida 2020, el concurso de bandas de la Sala Apolo de Barcelona.

 


 

 

¿Cuál diríais que es el rasgo principal que diferencia entre “Un puño amable” y “Emocional”?

 La diferencia con Puño Amable es que este disco es mucho más directo, más cargado de emociones, y dentro de las emociones hemos intentado contar la verdad de lo que sentimos, lo que pensamos en ese momento, que es un poco en lo que se basa este disco. Por eso el título Emocional. Aunque parece previsible porque habla de emociones, nos parecía el correcto, no encontrábamos otro que le encajara mejor al disco. 

Las diferencias, aparte de que es más directo, es que las canciones tienen más pegada, hay otras más lentas… Hemos tocado un poco de todo, por lo que es un disco más completo. También se nota nuestra madurez a través de los conciertos, la composición, etc.

 Hace nada habéis publicado “Baila este cabreo” y el 13 de febrero sale el LP completo… ¿Qué sensaciones tenéis? 

Christian: La verdad es que estamos teniendo unas sensaciones super buenas, no nos imaginábamos tener tan buena aceptación de las canciones y ver cómo está creciendo poco a poco el grupo, la banda, las escuchas… Para nosotros son cifras de récord, aunque para otros puedan ser ridículas. 

El disco tiene muchas canciones de amor, de falsas expectativas… ¿no? Por ejemplo, “En círculos” promete a la persona que va a ser su canción preferida… a lo mejor es un poco difícil, ¿no? 

Sí, aunque a veces las canciones no van dirigidas a una pareja, también a amigos, compañeros o incluso a nosotros mismos dentro de la banda. También hay cabreos y restos de emociones.

 “No hemos aprendido nada” es una canción de dolor… ¿donde se ve que tropezamos una y otra vez en la misma piedra, como dice el dicho? 

(Risas) Sí, eso es. La sensación de equivocarnos una y otra vez y no aprender nada, porque seguimos aquí aprendiendo día a día, ¿sabes?

En “Ojalá” entendemos que habláis de arrepentimiento, de que no hemos dicho a alguien lo que sentimos en su momento. Que no hemos cumplido con sus expectativas. ¿Es así? 

Exacto, de arrepentirte, de no haber dicho antes lo que tenías que haber dicho. Muchas veces sentimos cosas que no somos capaces de expresar y, en muchos casos, perdemos a personas o amistades simplemente por no ser capaces de decir “te quiero” o pedir perdón. Un simple perdón nos cuesta mucho pedirlo y luego ya es tarde… Aunque nunca es tarde, pero sí lo parece en esos momentos.

“Yo sí te quería” es la balada del disco, por así decirlo… Y también “En la mitad de la mitad”, seguimos con los sentimientos a flor de piel… 

Sí, así es. Y En la mitad de la mitad es una canción que nos encanta, que habla de ojalá se pudiesen controlar los sentimientos y pudieras sufrir menos. Aunque muchas veces, o casi nunca, tenemos ese poder de controlar querer o no querer a alguien o los impulsos. 

“Quema” rompe un poco con el resto del disco… ¿Por qué “Quema”? Si supuestamente los protagonistas de la canción se van de fiesta… ¿por qué se va a quemar? 

(Risas) El título estaba entre Quema y Qué más. Quiere decir un poco que estamos aquí aunque te quemes, aunque te pase lo que sea. Estoy aquí para ayudarte en lo que sea y en lo que necesites en ese momento, para ayudar incondicionalmente a esa persona, pareja o lo que sea.

En “Buena cara” creemos que sois muy duros con vosotros mismos. De hecho, una de nuestras frases preferidas es: “Si en algo me supero es comiendo mal”. 

Bueno (risas), en realidad creo que en el disco entero somos muy duros con nosotros mismos, porque exponer tus sentimientos, mostrar todos tus miedos y emociones, es también peligroso. Entonces hemos sido un poco masocas en todo el disco, pero Buena cara tiene mucho de masoquismo. Pero bueno, ¡es que de eso iba!

Habéis versionado a Pancho Céspedes (“Vida loca”) y también a Peso Pluma (“Ella baila sola”). ¿Incluir versiones va a ser marca de la casa o fue algo puntual? 

Fue algo que nos apeteció en el momento, pero no va a ser una tendencia que vayamos a explotar mucho. Quién sabe, nunca digas nunca, pero en este disco no va ninguna. Nos versionarémos a nosotros mismos, un nuevo disco de remixes.

En el anterior disco también hablabais de Sevilla, fácilmente reconocible en títulos como “Sevilla” o “Que arden las casetas”. ¿Queríais hacer un tributo a la ciudad que os vio crecer?

Bueno, es contar las experiencias que ya hemos vivido en Sevilla, por eso le cantamos a la ciudad. A mí, personalmente, me ha acogido, porque yo no soy de aquí, soy extremeño y llevo viviendo ya 10-12 años aquí. Las vivencias las hemos tenido aquí, así que, aparte de tributo, es por las cosas que nos han pasado aquí. Sevilla, para nosotros, es nuestra ciudad.

Aunque ha pasado tiempo y pertenece a vuestro anterior trabajo, ¿nos podéis contar un poco en qué consiste lo del heladero? 

(Jajaja) Yo justo entré en el grupo cuando se compuso esa canción, así que no la viví mucho. No soy el indicado para responderte esa cuestión.

¿Dejamos la pregunta en la recámara? 

Sí, sí. En otra ocasión, cuando estemos con el resto de miembros del grupo, que te la puedan explicar bien.

En este trabajo contáis con Guille Mostaza, un auténtico lujo a nuestro parecer. ¿Ha sido fácil? 

Guille lo hace todo fácil. Puño Amable también lo produjo él, y en este disco se le propusieron muchas cosas. Es verdad que en este disco llevamos más canciones que en el anterior; ahí se puede ver la madurez del grupo. Y si algo se ha complicado, él nos lo resuelve. Es un placer trabajar así y estamos encantados de volver a hacerlo.

Ya tenéis programada una gira. Aparte, ¿vais a participar en algunos festivales este año? 

Tenemos cerradas fechas de la gira, y como el disco ha salido en febrero, vamos un poco ahí con los festivales. Vamos a compartirlo en breve con todos vosotros.

¿A qué película os hubiera gustado ponerle banda sonora

Te puedo decir La gran belleza de Paolo Sorrentino. Aunque hubiese sido complicado… No sé si nuestro estilo hubiera encajado en la Roma de esa época, aunque ya hubiéramos hecho una adaptación seguramente.

¿Tenéis algún sitio donde queráis actuar? Algún festival, escenario o país. 

Estamos deseando tocar en cualquier lado, pero, poniéndonos un poco serios, ya me he quitado alguna espinita, como tocar en Sonorama o Cruïlla. Nos apetece mucho cruzar el charco. Ir a México.

Precisamente os íbamos a preguntar por eso. ¿Tenéis pensado actuar en México próximamente? ¿Hay allí una consolidación del grupo en cuanto a fans? 

Sí. Ciudad de México es la segunda ciudad donde más escuchas tenemos, así que estamos deseando ir. Aunque aquí en España todavía tenemos mucho recorrido.

¿A qué grupo o cantante que ya no está os hubiera gustado ver? ¿A quién estáis escuchando ahora? 

Me hubiera encantado ver a John Lennon, a los cuatro hubiera sido mágico. (Risas) ¡Ahora parece que se puede con la IA!

Por último, ¿alguna anécdota (de las que se puedan contar)? 

Pues algún piloto trasero de la furgoneta nos hemos dejado por ahí… O cosas que pasan en las gasolineras,  alguna vez  nos hemos dejado a alguien y hemos tenido que dar la vuelta… y hay más… (risas) pero esas son de las que no se pueden contar.

 

Aquí podéis escuchar a Rumia:

Compartir

Artículos relacionados

TIBURONA

Entrevistamos a Tiburona: El grupo compuesto por las voces de Laura (guitarra), Carmen (batería) y Rita (bajo), en un lluvioso día de marzo. Aún con un cielo oscurecido, ellas hacen...

Celia Becks

“Siempre que haya una oportunidad de tocar en directo, allí voy a estar” En una mañana lluviosa, Celia, con la amabilidad que le caracteriza, nos atiende para hablarnos de su...

© NOSOLOINDE 2025  | POLÍTICA DE PRIVACIDAD  | COOKIES