LOS CHIVATOS

NOS HABLAN DE SU ÚLTIMO LANZAMIENTO: "PULPA"

ENTREVISTAMOS A LOS CHIVATOS CON MOTIVO DE SU ÚLTIMO LANZAMIENTO: «PULPA»

– Ser estático es un privilegio de clase –

En «Tron» la letra nos dice: -ahora estamos en el rincón de pensar- .

Lo de la esquina de pensar me gustaba como concepto y por eso lo metí, la mayoría de las letras que pueden resultar enigmáticas se quedan en el propio enigma. Muchas veces hago la letra y luego ya le saco un sentido, como quien tira un vaso de agua en la pared y después va buscando formas en las manchas. La historia que está en las estrofas de la mitad es una historia que se me ocurrió imaginándome las escenas como si fuese una película.

¿Vuestro tema «Desplázate o corre» es un consejo ante la pasividad?

El concepto de «desplázate o corre «es un recordatorio de que ser estático es un privilegio de clase, así que podría tomarse como un consejo ante la pasividad, sí.

«Seagull «nos parece la más rockera del disco.

No creemos que sea la más rockera del disco. Es una mezcla de postgrunge con stoner, pero entendemos vuestro punto.

La playa es una canción optimista y divertida… totalmente diferente al resto. En el vídeo vais apropiadamente vestidos, incluido con atuendo de leopardo… ¿os apetecía romper un poco con el resto del disco?

Sí es verdad que nos apetecía hacer algo diferente, mucho más despreocupado que el resto de canciones que habíamos hecho, vino Mikel con una canción diciendo que teníamos que ir a la playa, que llevábamos demasiado tiempo en Babilonia.

¿También os habéis hecho socios en «CLUB ZED»?

No se si me tuve que hacer socio, pero sí que llegué a bajarme un fondo de la careta de Scream con rastas fumandose un porro con la bandera rastafari de fondo.

Aunque desde “Todo al Rojo” (luego dentro de Stay Ñunk) hasta ahora han pasado 6 años. En lo musical pueden que se midan de forma distinta…¿Creéis que ese Ñunk ha cambiado algo el sonido respecto a este último disco? (Especialmente comparando con temas como« Surf… Marilyn«…o el mismo «Todo al Rojo«)

Todo cambia nos guste o no y creemos que si el sonido no lo hace deja de ser auténtico, ya que las circunstancias en las que hacíamos las primeras canciones han cambiado mucho de las de ahora. Sin embargo seguimos haciendo un poco lo que hacíamos antes o lo intentamos al menos.

¿Quizás ya a partir de «Oro«, se produjo un ligero cambio?

Sí que con «Oro» se notó un cambio claro respecto a lo demás, pero era algo que se iba gestando ya en el disco anterior con canciones como «No me chilles o VPO.»

«Total 90 «… ¿Se echan de menos?

Yo tuve unas que se me despegó la suela entera casi, les había dado trote, pero muy buenas no eran. Me acuerdo que un amigo tenía las total 60. Se puede echar de menos esa época, Ronaldinho estaba en su peak y no teníamos que trabajar, pero tampoco era para tanto.

Regresamos al 2023 con» Pomerarian «que cerraba vuestro EP Fibra de Carbono. Quizás es de las canciones más atípicas en toda vuestra discografía ¿Cómo surge?

Fue uno de esos finales de ensayos en los que ya habíamos hecho lo que habíamos ido a hacer y empezamos a hacer el gamba. Creo que fue Mikel quién trajo la melodía y nos tiramos un rato muy largo haciendo el chorra. Va un poco de la mano de la frase de “perros con cara de humano”. Viene de un cuadro de Louis Michel Van Loo en la que retrata a la familia de Felipe V, hay dos niñas pequeñas con un perro que parece un señor mayor.

¿A qué artistas o grupos os hubiera gustado ver?

A unos cuantos. The Doors, Eskorbuto, Cicatriz, RIP, Dio, Janis Joplin, David Bowie, Nino Bravo…

¿Cuál sería vuestra cronología musical?

Es díficil hacer una cronología musical ya que algunos de estas bandas aparecen en varias etapas y somos unos cuantos, pero de niños: Los Beatles, Molotov, Mago de Oz, Oskorri, Ska-p; luego la primera adolescencia: Dover, Blink-182, Kaotiko, La Polla, System of a Down, Iron Maiden y a día de hoy pues ya muchas cosas, podríamos destacar Fugazi, Violent Soho, The Dubliners, Hermanos Herméticos, People Under the Stairs, Queens of the Stone Age, Mastodon, The Selecter, Deee Lite…

¿Qué opináis del uso de la inteligencia artificial en la música? ¿Qué haya grupos que sean creados de esta forma?

Lo mismo que de los dibujos e ilustraciones hechos por la IA, una pedazo de mierda grande y humeante, pero hay que adaptarse y tirar para adelante, de nada sirve lamentarse.

¿Nos podeis contar alguna anécdota?

Pues a Josué intentaron robarle el coche y le hicieron buena avería. Luego en uno de nuestros primeros conciertos, el Fombas que fue nuestro primer guitarra vino sin guitarra al concierto pensando que ya le dejarían una por ahí. En otra en la que nos dejaron un camerino que tenia una especie de vinilo en la pared en la que ponía Music is life y pusimos con rotulador Musica pistolera life y a unos que se quedaron de la otra banda les cayó un broncón del copón.

Compartir

Artículos relacionados

PELAZO, ROSARIO ORTEGA Y DELFINA CAMPOS

SOUND ISIDRO

ANUNCIA LOS PRIMERAS ARTISTAS DE SU NUEVA EDICIÓN...